Previene de ansiedad o hiperactividad y fomenta la concentración y la atención
Todos nos imaginábamos que era bueno leer un cuento con tu hijo o hija. Pero ahora ya tenemos la evidencia científica.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Nueva York ha estudiado a 675 familias. Les grababa en video mientras estaban leyendo cuentos en voz alta o jugando con ellos de 0 a 3 años.
La conclusión es que los niños de estas 675 familias tuvieron menos conductas disruptivas (ansiedad o hiperactividad) y en cambio, tuvieron más concentración y atención.
El resultado mejoraba todavía más si la lectura de cuentos o el juego se prolongaba más allá de los 3 años.
Puedes leer estas conclusiones en la revista científica Petriatrics (en inglés):
http://pediatrics.aappublications.org/content/early/2018/04/05/peds.2017-3393
¿Por qué se producen estos beneficios? Los investigadores de la Universidad de Nueva York lo explican así:
“Cuando un padre o una madre lee un cuento a un niño o juega con él, el pequeño tiene que prestar atención tanto a su progenitor como a la actividad. Además, es una oportunidad para que se conviertan en adultos con un buen modelo de conducta”
Los investigadores advierten del riesgo de no pasar tiempo con los hijos o de enchufarlos al ‘chupete electrónico’ de la tele o de los dispositivos digitales.
Pero es que hay más. El pasado mes de marzo la revista Pediatrics publicó otro estudio de la Academia Americana de Pediatría sobre los beneficios emocionales de la lectura de cuentos a los niños. “Mejora la comprensión del lenguaje en los niños más pequeños, la comprensión del lenguaje y el pensamiento cognitivo”, concluyen.
En estudio es un meta-análisis, es decir una revisión bibliográfica de todo lo publicado hasta el momento sobre el asunto.
Puedes ver sus conclusiones (en inglés) aquí:
Otros estudios apuntan a los beneficios de que sea el mismo niño el que lea en voz alta a las mascotas, perros o gatos.
La razón es que la mascota no le juzga y el niño gana confianza.
Además, se produce una curiosa relación entre tu hijo o hija con el animal. Si todavía no lo has probado, te animo a que lo hagas.
Como ves, regresar a lo sencillo es siempre un buen consejo. Cuéntale un cuento a tu hijo y será más armónico, quizás aproveche más en el colegio y tú serás más feliz. ¿Verdad que es fácil?
Si te interesó esta información, compártela con quien consideres que le puede interesar.
Si estás embarazada y quieres ver la carita de tu bebé antes de nacer con tecnología 5D, BabyCine.com es tu sitio. Es muy fácil: basta con que te registres en el día y hora que mejor te convenga: