Desde la semana 14, y a través de la ecografía 4d-5d, podemos detectar el sexo del bebé si las condiciones son adecuadas con nuestra eco sexo
La determinación del sexo tiene prácticamente nula incidencia médica salvo anomalías genitales o enfermedades ligadas al sexo.
Sin embargo, suele ser la primera pregunta de una madre. ¿Por qué? Porque refuerza el vínculo madre-hijo. Así lo explica en infosalus el Dr. Roque Devesa Hermida, especailista en Ginecología y Obstetricia del Hospital Quironsalud de A Coruña:
«El establecimiento de un vínculo materno-filial pasa por saber el sexo fetal, su presentación en familia o incluso social, y ello no debe considerarse una frivolidad si se compara con el estudio ecográfico de detección de problemas, o el diagnóstico de anomalías estructurales (verdadero fin médico de la ecografía obstétrica)»
¿Cuándo es posible detectar el sexo del bebé?
Desde la semana 9-10 ya se puede detectar. Pero no por ecografía sino mediante una analítica de la sangre.
También desde la semana 10 con un análisis de orina casero:
https://espanol.babycenter.com/a14700007/cu%C3%A1ndo-podr%C3%A9-saber-el-sexo-de-mi-beb%C3%A9
Como es sabido, el óvulo contiene cromosoma X. Si el padre aporta otro X será niña (XX); si aporta un Y, será niño (XY).
Así que en realidad podríamos detectarlo incluso antes porque los órganos genitales comienzan a formarse en la semana 5º o 6ª, pero no es hasta la 7ª en que visualmente se empiezan a diferenciar visualmente.
Y ‘curiosamente’, el desarrollo de los genitales se realiza paralelo al del sistema urinario. Así lo explica el Dr. Devesa:
“A partir de células del mesonefro y del epitelio celómico embrionario, formando los primitivos cordones sexuales”
Entonces, ¿cuándo conviene hacerme una eco-sexo?
Nosotros preferimos asegurarnos y que vengáis a partir de la semana 14. Cuanto más tarde, más seguridad tendremos de acertar.
Algunos, por ejemplo, recomiendan la semana 18, que es cuando ya empiezan a desarrollar sus pequeños pezones y las niñas ya tienen ovarios y todos los óvulos que tendrá en su vida:
https://www.natalben.com/desarrollo-feto-semana-18-ya-se-identifican-los-genitales-externos
En todo caso, como siempre, depende de la posición del bebé, de las características de la madre, etc.
Lo que no puedes perderte es ver a tu bebé desde la semana 8, por primera vez, rodeada de toda tu familia y desde la única sala de cine que existe en España. Le verás a través de una ecografía 5d alta definición. Es una experiencia inolvidable y demasiado emocionante 😉
Si te interesó esta información, compártela con tus amigas.
No tardes en pedir tu cita para ver a tu bebé antes de nacer y para hacerte una ecografía de detección del sexo, puedes hacerlo aquí eligiendo el día y la hora que más te convenga: