Te presentamos 5 ideas para que tu bebé duerma bien; no evitará que se despierte para las tomas, pero sí que sus interrupciones sean menores.
Los bebés alimentados con leche materna duermen mejor y se despiertan menos
Todos los recién papás temen esa etapa en la que el bebé no te deja dormir, y consultan o preguntan qué hacer para que el bebé duerma bien, duerma toda la noche o al menos gran parte de la noche. En realidad tiene poca solución: los recién nacidos necesitan comer cada poco tiempo. Sin embargo, hay algunas pautas que pueden alargar las tomas y mejorar la calidad del sueño de tu bebé.
Es lo que los expertos llaman “higiene del sueño”:
- Leche materna. Está estudiado que los bebés que toman leche materna duermen mejor y se despiertan menos que lo que toman biberón. Sin embargo, n es verdad que si come mucho aguantará más; quizás por el contrario esté hinchado y por lo tanto incómodo y tarde en conciliar el sueño.
- Horario fijo. Fija siempre un mismo horario para irse a dormir y cúmplelo. Los bebés necesitan rutinas. Vincula el sueño con algunas rutinas: canciones, muñecos, caricias, etc
- Nada de tabletas con dibujos antes de dormir. Les sobreexcitan. Mucho mejor hablarles con cariño, darles caricias o ponerles musiquita relajante
- Siesta. Los bebés tienen que dormir siesta. O siestas porque hasta los 8 meses necesitan dormir 3 siestas. No es verdad que si acortas la siesta dormirá mejor por la noche
- Durante el primer año, los bebés necesitan dormir entre 12 y 16 horas. Si no está descansando física y mentalmente, llorará, no jugará y no descansará.
Estás son las horas recomendables para el sueño en función de la edad, según los expertos:
- Entre 0 y 12 meses deben dormir entre 12 y 16 horas
- Entre 12 y 14 meses deben dormir entre 11 y 14 horas
- Entre los 3 y los 5 años deben de dormir entre 10 y 13 horas
- De 5 a 12 años debe de dormir entre 9 y 12 horas
- Los preadolescentes deben de dormir entre 8 y 10 horas
Si te gustó este post, por favor, compártelo
Si todavía no tuviste a tu bebé, te recomiendo que te hagas una ecografía emocional o ecografía 5d alta definición para conocerle.
Le verás chuparse el dedo, bostezar, saludarte, dar pataditas, le sacarás parecidos… ¡Un momentazo!
La tecnología 5D permite además ver a tu bebé con una calidad impensable hace muy poco.
En BabyCine podrás disfrutar de tu eco 5D en familia. Verán a tu bebé desde nuestras 9 butacas de cine y dos sillitas de niño en una pantalla gigante.
Te dejo algunos de los últimos testimonios de ‘babyciners’:
Últimos testimonios y opiniones de nuestras ‘babyciners’ sobre su ecografía 5D en Babycine
Pedir cita es muy fácil. Basta que pinches el link y selecciones el día y la hora que mejor te convenga:
¡Te esperamos!
Imagen de Crecer Feliz